La mejor estrategia para combatir el cibercrimen es tener empleados capacitados. Es fundamental que todos entiendan las amenazas de seguridad, l mentalidad de los ciberdelincuentes para poder defenderse en forma efectiva contra los ataques.
Las organizaciones enfrentan enormes desafíos de ciberseguridad, perdiendo mucho dinero anualmente debido a la violación de datos. Hay que tomar en cuenta que la seguridad cibernética es muy complicada y los atacantes muy creativos, se adaptan rápidamente para poder eludir las defensas. Es una tendencia marcada el crecimiento exponencial del cibercrimen en todo el mundo.
En el intento para controlar las perdidas, las empresas invierten significativamente mas recursos en seguridad informática en forma reactiva, enfocando su tiempo y recursos en tratar de evitar que sus vulnerabilidades sean explotadas, en lugar de evitar que estas existan, tratándolas proactivamente, estrategia real y efectiva que nos ayudara a ganar la carrera contra el cibercrimen.
Se estima que el 90% de las organizaciones consideran que la ciberseguridad es una idea de ultimo momento y sus estrategias de control se centran en remediar si se producen estos ataques en lugar de prevenirlos. Esta mala estrategia causa enormes perdidas, implicando inactividad del sistema, daños a la marca, perdida de confianza de los clientes, así como costos por responsabilidad.
Falta de comprensión y compromiso.
Un obstáculo para adoptar un enfoque proactivo en la seguridad de la información es la falta de capacitación y compromiso por parte de los miembros de la organización, esto se evidencia debido a que los tipos de vulnerabilidades y ataques con algunas variantes son en gran medida los mismos y repetitivos. Esta claro que existe una falta de capacitación tanto del personal de seguridad como para los usuarios en general.
Es prioritario que las organizaciones cuenten con una política efectiva de seguridad de la información, con personal bien capacitado, de igual manera las áreas de RRHH y Seguridad deben poner atención a la amenaza interna verificando al personal.