Mas del 50% de los ataques de Ransomware están dirigidos a tres industrias, Banca, Servicios Públicos y Comercio Minorista

El objetivo mas común de los ataques de Ransomware se centran estas tres industrias, sin embargo, ningún negocio o industria esta libre de ser blanco de ataques.

Mas de la mitad de los ataques de Ransomware están dirigidos a la Banca que representa el 22% de los ataques, servicios públicos con 20% y el comercio minorista con 16%, es decir el 58% de ataques reportados.  

Los servicios públicos es una industria particularmente atractiva para los ciberdelincuentes, debido a su gran impacto en el desarrollo de las actividades de las personas y empresas.

Los ataques de ransomware a los comercios minoristas también pueden tener un impacto significativo, obligando a las tiendas a aceptar solo pago en efectivo o cerrar el negocio hasta resolver el problema.

Otros sectores que son objetivos importantes para los ciberdelincuentes son educación, gobierno y servicios industriales, lo que nos indica que todas las industrias o sectores son objetivos potenciales de la ciberdelincuencia.

El ciberdelito es una actividad bastante dinámica y bien remunerada, continuamente surgen nuevos ciberdelincuentes y cepas de malware, pero el ransomware sigue siendo una amenaza clave para la seguridad cibernética de las organizaciones de todo el mundo.

Para ayudar a proteger las redes contra el ransomware y otros ataques cibernéticos, es preciso mantener capacitado a nuestro personal, implementar las actualizaciones de seguridad de los sistemas operativos, aplicaciones y software, autenticaciones multifactor en todas las cuentas, así como estar alerta a las actividades sospechosas.

FNS

Yanluowang, nuevo Ransomware que cifra sus datos, genera ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS)

Los ciberdelincuentes en su afán de obligar a sus victimas a pagar por el rescate de datos están distribuyendo una nueva variante de Ransomware llamado Yanluowang que no solo cifran la red, sino que también amenazan con lanzar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) y acosar a los empleados y socios comerciales.

Yanluowang entrega una nota de rescate comunicándole a la víctima que ha sido infectada con ransomware y que envíe un mensaje a una dirección de contacto para negociar el pago de un rescate. La nota advierte a las víctimas que no se comuniquen con las autoridades, y empresas de ciberseguridad; está implícito que, si la víctima hace esto, no recuperarán sus datos. 

Los ciberdelincuentes detrás de Yanluowang van aún más allá con sus amenazas, sugiriendo que, si la víctima pide ayuda externa, lanzarán ataques DDoS, desbordando sus sitios web con tanto tráfico que colapsarán. Así mismo, realizaran llamadas a empleados y socios comerciales. También indican que, si la víctima no coopera, efectuarán ataques adicionales e incluso eliminarán todos los datos cifrados. 

Todavía no está claro cómo los ciberdelincuentes obtienen acceso a la red. Se presume el uso de la línea de comando AdFind, línea de comando legítima en la herramienta de consulta de Active Directory. 

Los atacantes de ransomware comúnmente abusan de esta herramienta y la utilizan como una técnica de reconocimiento para explotar Active Directory y encontrar formas adicionales de circular en secreto por la red, con el objetivo final de implementar un ransomware.  

No obstante, con la aparición de este nuevo grupo de ransomware, que hace amenazas adicionales para obligar a las víctimas a pagar rescates, nos indica que la ciberdelincuencia no se detiene y esta en permanente evolución, lo que hace imprescindible que las organizaciones tomen diferentes acciones y estrategias de defensa en profundidad utilizando múltiples tecnologías de detección y protección para mitigar el riesgo ,incluyendo la capacitación de su personal, con herramientas como KnowBe4 que ayudan a mantener al personal comprometido y capacitado evitando que ellos se conviertan en la vía del atacante.

FNS

Evolución de los ataques de ransomware

Hoy en día los ataques de ransomware vienen evolucionando, cambiando la modalidad de ataques generalizados por ataques selectivos contra organizaciones y sectores concretos. En esta modalidad los atacantes amenazan con cifrar los datos y además publicar en línea toda la información confidencial, sino se atienden sus demandas del pago dentro del plazo indicado del rescate por la información.

Los ataques de ransomware son unos de los tipos de amenazas graves que enfrentan las organizaciones puesto que, no solo pueden interrumpir las operaciones comerciales, sino que también pueden provocar considerables perdidas financieras y en algunos casos multas y juicios como resultado de violación de las normas y regulaciones. Estos nuevos ataques de extorsión utilizan las conocidas familias de ransomware Ragnar Locker y Egregor con ataques selectivos y adaptados a cada victima. Si la organización se niega a pagar el rescate sus datos confidenciales son publicados, si la victima acuerda con los ciberdelincuentes efectuar el pago y no lo hace también publican la conversación.

Los principales objetivos de Ragna Locker son empresas estadunidenses que desde julio se unió a la familia de ransomware Maze con la finalidad de compartir información robada. Por otro lado, Egregor descubierto en setiembre utiliza tácticas parecidas y comparte similitudes de código con Maze.

Egregor tiene un radio de ataque mas extenso como objetivo América del Norte, Europa y determinadas áreas de Asia-Pacifico, se descarga mediante una brecha en la red, una vez que los datos del objetivo han sido robados, de lo indican un plazo de 72 horas para efectuar el pago por el rescate de lo contrario la información se hará publica.

Las organizaciones deben aplicar buenas practicas de ciberseguridad con la finalidad de prevenir o identificar el ataque antes que se alcance el objetivo final, puesto que cuando el ransomware se despliega, el atacante ya ha reconocido la red, identificado y filtrado la información confidencial.

Algunas Recomendaciones:

  • No exponga los servicios de escritorio remoto a redes publicar y utilice contraseñas robustas.
  • Mantenga el software actualizado en todos los dispositivos que se utilicen.
  • Tenga especial atención con los archivos adjuntos de los correos electrónicos.
  • Utilice soluciones de identificación temprana para detener el ataque.
  • Implemente una estrategia de defensa, detección de movimientos y filtración de datos a internet, trafico saliente, efectúe copias de seguridad periódicas.
  • Capacite y comprometa a todo el personal de su organización.
  • Utilice soluciones de seguridad para endpoint, prevención de exploits, detección de comportamientos y motor de remediación para hacer retroceder las acciones maliciosas.
  • Ponga especial atención a los empleados remotos que actúen como puerta de entrada a la red.
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,

Si tuvieses alguna duda y/o consulta, será un placer para nosotros poder ayudarte.

Comunícate con nosotros directamente vía Whatsapp, donde resolveremos todas tus dudas y preguntas.

Contacte ahora!!